Seguro médico para personas mayores: explicación de precios y cobertura

Elegir un seguro médico adecuado para personas mayores puede parecer complicado, pero entender las opciones disponibles marca la diferencia. En este artículo te explicamos de forma clara cuáles son las coberturas más importantes para los jubilados, cómo varían los precios según la edad y el estado de salud, y qué factores debes tener en cuenta antes de contratar. Ya sea que busques tranquilidad para ti o para un ser querido, aquí encontrarás una guía práctica para tomar decisiones informadas y proteger tu salud en cada etapa de la vida.

Seguro médico para personas mayores: explicación de precios y cobertura

¿Qué coberturas son esenciales en un seguro para mayores?

Los seguros médicos para personas mayores deben ofrecer coberturas específicas que atiendan las necesidades de salud propias de la edad. Entre las más importantes se encuentran:

  1. Atención primaria y especializada sin listas de espera

  2. Urgencias 24 horas y hospitalización

  3. Pruebas diagnósticas avanzadas (resonancias, TAC, etc.)

  4. Tratamientos oncológicos

  5. Rehabilitación y fisioterapia

  6. Cobertura dental básica

  7. Asistencia domiciliaria post-hospitalización

Es fundamental revisar detalladamente qué incluye cada póliza, ya que las coberturas pueden variar significativamente entre compañías aseguradoras.

¿Cómo influye la edad en el precio del seguro médico?

La edad es uno de los factores más determinantes en el costo de un seguro médico para personas mayores. Por lo general, las primas aumentan conforme avanza la edad del asegurado, debido al mayor riesgo de enfermedades y la necesidad de atención médica más frecuente.

Los rangos de precios suelen establecerse por grupos de edad, siendo común encontrar incrementos significativos a partir de los 65 o 70 años. Algunas aseguradoras ofrecen tarifas más estables para clientes que han mantenido su póliza durante muchos años, lo que puede ser una ventaja para quienes contratan el seguro en edades más tempranas.

¿Qué factores afectan el costo del seguro médico senior?

Además de la edad, otros factores que influyen en el precio de un seguro médico para mayores son:

  1. Estado de salud actual y preexistencias

  2. Historial médico familiar

  3. Hábitos de vida (fumador, consumo de alcohol, etc.)

  4. Lugar de residencia

  5. Tipo de cobertura seleccionada (básica, completa, premium)

  6. Inclusión de copagos o franquicias

  7. Descuentos por contratación conjunta (parejas o familias)

Es importante ser honesto al declarar el estado de salud, ya que ocultar información podría resultar en la anulación de la póliza en caso de necesitar atención médica.

¿Cuáles son las opciones de copago en seguros para jubilados?

Los copagos son una opción que permite reducir el costo mensual de la prima a cambio de pagar una cantidad fija cada vez que se utiliza un servicio médico. En los seguros para jubilados, las opciones de copago suelen ser:

  1. Sin copago: Prima más alta, pero sin costos adicionales por uso.

  2. Copago bajo: Pago de 3 a 10 euros por consulta o servicio.

  3. Copago medio: Entre 10 y 20 euros por servicio.

  4. Copago alto: Más de 20 euros por servicio, con prima mensual más baja.

La elección del copago dependerá del uso previsto del seguro y la capacidad económica del asegurado. Para personas con necesidades médicas frecuentes, puede ser más conveniente optar por un seguro sin copago o con copago bajo.

¿Qué consejos hay para elegir el mejor seguro médico senior?

Al seleccionar un seguro médico para personas mayores, considera los siguientes consejos:

  1. Compara varias ofertas de diferentes aseguradoras.

  2. Revisa minuciosamente las coberturas incluidas y excluidas.

  3. Verifica los periodos de carencia para servicios específicos.

  4. Evalúa la red de clínicas y hospitales disponibles.

  5. Pregunta por descuentos para parejas o contratación a largo plazo.

  6. Consulta sobre la posibilidad de personalizar la póliza.

  7. Lee las opiniones de otros clientes sobre el servicio de atención al cliente.

Recuerda que el seguro más caro no siempre es el mejor. Lo importante es encontrar un equilibrio entre cobertura, precio y calidad del servicio que se ajuste a tus necesidades específicas.


¿Cuáles son los precios reales de seguros médicos para mayores?

Para ofrecer una visión más concreta de los precios de seguros médicos para personas mayores en España, hemos recopilado información de algunas de las principales aseguradoras del mercado. Es importante tener en cuenta que estos precios son estimaciones y pueden variar según las circunstancias individuales de cada persona.

Aseguradora Tipo de Póliza Edad Precio Mensual Estimado
Adeslas Completa 65-70 80€ - 120€
Sanitas Senior 65-70 90€ - 140€
DKV Top Health 65-70 100€ - 160€
Asisa Salud 65-70 75€ - 110€
Mapfre Salud Élite 65-70 85€ - 130€

Nota: Los precios, tarifas o estimaciones de costos mencionados en este artículo se basan en la información más reciente disponible, pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


En conclusión, contratar un seguro médico para personas mayores requiere una evaluación cuidadosa de las necesidades de salud, el presupuesto disponible y las coberturas ofrecidas. Aunque los precios pueden parecer elevados, la tranquilidad y la atención médica de calidad que proporcionan estos seguros son invaluables en esta etapa de la vida. Tómate el tiempo necesario para comparar opciones y no dudes en solicitar asesoramiento profesional para tomar la mejor decisión.

Este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse como consejo médico. Por favor, consulta a un profesional de la salud calificado para obtener orientación y tratamiento personalizado.

La información compartida en este artículo está actualizada al momento de su publicación. Para obtener información más actualizada, realiza tu propia investigación.